

Carrera cargada de sentimientos la vivida esta mañana en Sevilla. Sentimientos a flor de piel. Desde las emociones previas a la salida, donde el ambiente a parte de ser ensordecedor, te deja en el cuerpo un subidón de adrenalina difícil de explicar. 13000 corredores, record absoluto con un aumento de más de 11000 inscripciones en estos últimos 5 años. Un día perfecto, en lo climatológico para hacer grandes marcas. Y un público, el sevillano (en la calle) y el nacional (a través de Teledeporte) volcado con los atletas que recogieron el guante para atacar este nuevo reto.
MI CARRERA


En cuanto a mi participación y a la de mi compañero Dani Pérez, simplemente decir que ha sido una carrera dura, muy dura. Desde el kilómetro 8 he sentido molestias en mi rodilla, y he ido arrastrando ese dolor durante toda la prueba. Pasada la media maratón parece que me he acostumbrado a esa circunstancia, aunque evidentemente, al no poder hacer la pisada correcta, planta, tobillos y cadera han empezado a resentirse. La llegada al “Muro” ha supuesto el bajón también para Dani…Por suerte nos hemos rehecho y hemos sabido sufrir la carrera.
Es indescriptible el hecho de pasar por sitios tan emblemáticos de Sevilla. Se te pone la piel de gallina cuando el público en las calles te jalea y poco a poco te va mostrando el camino hacia la meta. La plaza de España te envuelve, y eso que eres tu quién le da la vuelta entera. Pero sin duda lo que te hace estallar de emoción es el hecho de entrar en el Estadio Olímpico de La Cartuja. Allí todo se vuelve euforia!.
Esos últimos 195 metros son gratificantes. te acuerdas de todas esas tardes y mañanas entrenando, de tu pareja, de tu familia, de tus amigos, de tus compañeros de travesía, no encuentro un palabra que llene todo ese sentimiento, pero está ahí, creo que todos los que acabamos una maratón lo sentimos…Que gran experiencia, que recomiendo a todo el mundo…
CARRERA PROFESIONAL
Llegados aquí, sin duda una de las anécdotas más importantes de la jornada fue ese momento en que una vez terminada la carrera Carles Castillejo, se da la vuelta expectante esperando los últimos 250 metros de su compañero y amigo Jesús España. “A grito pelao” y con los brazos en alto, Castillejo animaba a su compañero en los últimos metros fundiéndose ambos en un espectacular abrazo justo en la entrada a meta. Estas cosas son las que hacen grande a este deporte…
En la prueba femenina vivimos también algo muy parecido. A pesar de que las atletas africanas parecían tener dominada la prueba. Fue todo un espejismo. Los últimos 5 kilómetros fueron de la cántabra Paula González. No solo consiguió la mínima con un tiempazo de 2:31:18 sino que se hizo con la prueba superando a todas sus rivales con un ritmo endiablado. Los últimos dos kilómetros se mostró muy emocionada, empezando a dejar ver la emoción que finalmente se desbordaba justo en el momento que entró en la línea de meta. Más o menos lo mismo que sucedía con Estela Navascués, que con 2:32:49 lograba también su objetivo sobre la bocina ya que le sobraron tan solo 11 segundos.
De esta forma ya tendríamos los equipos masculino y femeninos para los juegos olímpicos de Río 2016.
Masculino Femenino
Javi Guerra Alessandra Aguilar
Carles Castillejo Paula González
Jesús España Estela Navascués