Por lo que nos has contado en las RRSS ¿te encuentras mejor de lo que esperabas para estar a la altura de la temporada en la que nos encontramos?
-En parte sí, viendo lo que me costó el año pasado coger algo de forma, no pensaba que en abril me iba a encontrar rápido. Aún así el invierno ha sido considerablemente flojo y eso se nota en los entrenamientos más largos. Pero sin duda es un buen comienzo, queda mucho para julio que es cuando hay que estar a tope.
¿A ti que se te dan bien las Millas, con que pretensiones acudes a La Roda?
-La verdad es que es una prueba distinta y muy divertida, dónde siempre me he sentido como pez en el agua, siempre son carreras tácticas dónde se corre mucho al final y donde la colocación en las últimas vueltas es crucial, y siempre me he sabido mover bien en esas circunstancias. Pese a que he hecho un buen 800 la semana pasada, es una incógnita como me responderé para un 1500 o una milla, aún así quisiera entrar dentro del podio e ir con todo el descaro del mundo a correr y a hacer correr a todos.
¿Algún rival a batir en especial?
– La verdad no tengo ni idea, La Roda al estar muy cerca a la costa de levante y con premios en metálico puede que se dejen caer varios marroquíes que suelen afincarse en esa zona o el ganador de la pasada edición Antonio Cantos, que aunque es un atleta de fondo, suelen plantear carreras de ritmos rápidos desde el principio para evitar finales muy rápidos donde los mediofondistas tenemos las de ganar.
¿Objetivo principal para la temporada al aire libre?