El Almagro C.F. tendrá la oportunidad de reponerse de la decepción del pasado domingo ante el filial del Albacete Balompié. La conexión Sevilla-Ureña será fundamental.
No será fácil, los rojillos visitarán el terreno de juego de un recién ascendido, el Yuncos, donde el viento juega malas pasadas y es otro condicionante a tener en cuenta ante la falta de gradas o muros rodeando el campo. El equipo toledano parece estar adaptándose bien a la categoría. Tras una primera derrota en el debut liguero, sus empates ante Atlético Tomelloso en casa y el cosechado la semana pasada en el campo del eterno rival, el Mora C.F., a pesar de dejarle en la parte baja de la tabla, le han permitido puntuar en dos partidos, cosa importante cuando se viene de una división inferior. Su campo pequeño sin duda beneficia al Yuncos de cara a plantear una encerrona a los de David Martín, muy habituados a tener el balón y jugarlo con calidad.
El Almagro C.F. por su parte seguirá sin poder contar con Pedro por lesión, ya que se le ha confirmado esta misma semana que tiene rotura de menisco y que casi seguro tendrá que pasar por quirófano para solucionar los problemas de su maltrecha rodilla. Tampoco podrá entrar en la convocatoria Juanlu que con la doble amonestación del partido ante el Albacete B tendrá que cumplir la sanción pertinente de un partido según marca la normativa disciplinaria.
David Sevilla de nuevo será de la partida. Su participación junto a Santana, será esencial para que arriba no le falten balones a Chendo, Ureña y Martín para un partido donde no habrá muchas ocasiones y en donde la efectividad será el factor más importante a tener en cuenta.
En cuanto al once de gala en teoría no hay ningún problema. Martín podría contar con el resto de efectivos para intentar traerse una victoria ante un rival que defensivamente hablando es muy rocoso y con mucha experiencia en partidos donde la intensidad prima ante todo. El choque está previsto para las 19:00 horas del domingo en el Complejo Deportivo Villa de Juncos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: