CRÓNICA: Juanjo Serrano dio la victoria al Villanovense en el 93 (2-1)

cronica-juanjo-serrano-dio-la-victoria-al-villanovense-en-el-93-2-1

Un gol de Juanjo Serrano a pase de Candelas dio los tres puntos al Villanovense en su partido ante el Córdoba C.F. B. 

pc-box-seccion

El Club de Fútbol Villanovense saltaba al césped del Romero Cuerda con una sola intención, llevarse el partido lo antes posible para evitar sorpresas en los últimos minutos. Manolo Sanlúcar mantuvo su once de gala rescatando a Espín, una vez cumplida su sanción en Linares, la semana pasada. El control del partido desde el inicio lo tenía el conjunto serón. Fruto de ese dominio, en una contra, Carlitos Valverde enganchaba una contra de «triatleta», no por la forma de correr, sino por los tres jugadores a los que dejó en el camino. Espectacular carrera para llegar al área cordobesa. Frente a frente con la opción de gol, tenía dos chances, ceder el balón a Carlos Fernández o a Jesus Rubio. El segundo fue definitivamente quien recibía la asistencia y colocaba el 1-0 en el marcador en el minuto 20.

La alegría duraba poco, porque una falta al borde del área, cuando aún la afición estaba celebrando el gol de Rubio, era lanzada por Traoré. El esférico tocaba en la barrera y terminaba convirtiéndose en el gol del empate. Con empate a uno se llegaba al descanso. En el minuto 42 llegaba el susto del partido, Iván Pérez sufría un desmayo y tenía que ser sustituido. Fue trasladado por su propio pie al hospital. Según confirmaba hace unos minutos en rueda de prensa el técnico villano, Pérez «Se encuentra bien».

En la segunda mitad la tónica era la misma. Dominio absoluto local que buscaba una y otra vez sorprender al filial blanquiverde. El gol no llegaba hasta el descuento. Un centro de Alfonso Candelas terminaba en Juanjo Serrano que no fallaba en su definición. La grada explotaba de júbilo ante una victoria muy luchada y que dejaba de nuevo los tres puntos en casa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

UDLN| A pesar de golpear primero, la victoria se quedó en “Linarejos”(2-1)