Éxito rotundo de los Seminarios propuestos por AEEB y FBCLM

exito-rotundo-de-los-seminarios-propuestos-porAEEB-y-fbclm

Mauro Sánchez (Doctor en Ciencias del Deporte) y Esther Martínez (Licenciada en E.F.), ambos entrenadores superiores, fueron los encargados de impartir estos seminarios.

Que hay ganas de que se hable de baloncesto en Castilla-La Mancha es innegable. Ayer se celebraban en la Sala de Usos Múltiples de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha los Seminarios dedicados a la «Mujer Entrenadora» impartido por Esther Martínez y «MiniBasket, Reconocimiento y Respeto» llevado a cabo por Mauro Sánchez, tuvieron una asistencia masiva de interesados en la materia.

El seminario sobre la «Mujer Entrenadora. Creer y Participar» contó con un total de 35 asistentes de los cuales 14 eran entrenadoras, un buen porcentaje en ambos géneros si tenemos en cuenta la importancia y el trasfondo que tenía el mismo. La idea general básica que quedó en el aire tras cerca de dos horas de exposición, fue que para que las mujeres puedan formar parte del baloncesto a otro nivel, el cambio no solo debe surgir desde la propia formación y educación, también tiene que producirse de forma consensuada entre entrenadores y entrenadoras todos remando en el mismo sentido, si no, no tendría sentido. Esther Martínez dejaba claro además que «como educadores tenemos un papel muy importante para conseguir este objetivo».

Otro punto importante se produjo cuando salió a colación la importancia de que todo entrenador o entrenadora tiene que estar motivado en su propósito, es decir, no acudir a entrenar pendiente del reloj como si eso fuera una obligación, dando también especial importancia a educar también a los padres y contar con ellos siempre. En ese sentido, tanto Esther como Mauro estuvieron de acuerdo en sus diferentes intervenciones.

Mauro Sánchez en su intervención se centró en el MiniBasket. Su seminario contó con 42 participantes. Para él, planificar los objetivos tiene un inicio en una pregunta básica «¿Cómo quiero que juegue mi equipo?», según esa premisa, las primeras sesiones de entrenamiento servirán para realizar una evaluación inicial y a partir de ahí empezar a elaborar nuestra planificación en pos de nuestros objetivos. Fue muy taxativo a la hora de indicar que nunca debemos dejar los entrenamientos sujetos a la improvisación, son el primer paso hacia el fracaso.

Dio también especial importancia a las normas de comportamiento consensuadas entre entrenador y jugadores. Con esto se consigue un compromiso global que ayuda a la evolución del equipo. También destacó la importancia de los padres en todo este proceso. Deben formar parte de él, sin ellos, casi nunca es viable.

Para Mauro el factor emocional también es primordial:

  • Importante trabajar la educación socio-emocional para el desarrollo de la empatía.
  • Refuerzos positivos en los entrenamientos.
  • Fomentar climas afectivos y agradables . El entrenador es capaz de generar climas de distensión o diversión.
  • Sentimiento de pertenencia.

Estos cursos organizados por la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto no solo han despertado el interés general, sino que han dejado ganas de más. La FBCLM está planificando desde la llegada de la nueva directiva, muchísimas alternativas en temas de formación. Algo necesario para que el baloncesto en nuestra región vuelva a adquirir la importancia que merece.