ENTREVISTA | Paula Sevilla:»…tengo más experiencia pero sigo siendo la misma»

Abrimos el 2020 entrevistando a la que sin duda ha sido la mejor deportista en ambos géneros de nuestra localidad en 2019 y uno de los grandes referentes en el atletismo nacional durante un año excesivamente largo en lo que a competiciones se refiere. 

Por ello hemos querido compartir unos minutos con Paula Sevilla para conocer como ha sido este año tan largo, hablar sobre sus logros, las experiencias vividas y sobre todo ver como se presenta el futuro más inmediato.

CDC/ Lo primero de todo, ¿Cómo ha ido esta última concentración del año en Sudáfrica?¿Muchas novedades con respecto a la de la temporada pasada?
PS/ Pues ha sido fantástica. Allí es verano y las condiciones para entrenar velocidad son las mejores posibles. Se aprovechan al máximo. Hemos podido practicar el relevo todas juntas e ir puliendo detalles de cara a este año tan importante. Por otro lado, la diferencia que hemos tenido este año es la asistencia a la concentración de mas gente. También viajó el relevo 4×100 masculino y atletas de vallas cortas y largas.

CDC/ Si 2018 fue el año de tu entrada de lleno en el panorama internacional con la Selección Absoluta, este 2019 fue la confirmación convirtiéndote en un claro referente del equipo absoluto además de liderar los ranking nacionales en 100 y 200. ¿Cómo has asumido estas nuevas situaciones?
PS/ Para mi este año ha sido espectacular, he podido ser internacional en todos los campeonatos posibles. He cerrado mi etapa como sub23 y con ello todas las categorías inferiores. Ha sido una temporada difícil por la cantidad de pruebas que había y por la duración de la propia temporada, pero mi entrenador ha hecho un gran trabajo, hemos estado a la altura de esta temporada y hemos dado lo mejor de nosotros en todas las competiciones que hemos tenido. Me han dado muchas ganas de seguir trabajando, muchísima ilusión y estoy muy contenta de haber cerrado la mejor temporada que he tenido hasta el momento y a partir de ahora toca seguir trabajando para poder seguir estando a este nivel.

CDC/ Un trabajo muy duro junto a José Luis Calvo durante todo el año alargando o recortando según las circunstancias los picos de forma ¿La temporada se ha hecho demasiado larga?
PS/ Si. Ha sido una temporada larga y con muchas citas importantes a lo largo de la misma, pero mi entrenador ha hecho un grandísimo trabajo, hemos aguantado hasta el final y hemos cumplido en todas las competiciones que hemos participado. Con esta temporada hemos aprendido un montón. Todo el trabajo tiene su recompensa.
CDC/ ¿De todo lo acontecido en esta temporada, ¿Qué has aprendido de los títulos, participaciones a todos los niveles y demás circunstancias que rodean un año tan complicado como este?¿Y de lo negativo que tienes claro que te servirá para el futuro más inmediato?
PS/ He aprendido que todo trabajo tiene su recompensa. Que nadie te regala nada, pero que esforzándote se llega a donde se quiere llegar. La mente es una parte fundamental de este deporte y creo que este año nos ha hecho mas fuertes. De la parte negativa saco lo mismo, la mente es muy importante, la paciencia y la constancia son fundamentales. En muchos momentos de la temporada, sobre todo al final, ya se veía todo muy cuesta arriba, todo muy duro, pero seguimos y mereció la pena, un título de campeona de España y la participación con la selección europea.
CDC/ El hecho de pasar ya a categoría senior, dejará un poco más liberado el calendario de pruebas en las que participar. ¿Influirá positivamente en tu elección de las competiciones que disputar?

PS/ Si. Obviamente se me hace duro pensar que ya soy de categoría absoluta. Pero para mi entrenador y para mi será mucho más sencillo, pues los objetivos ahora están solo en una categoría y nos podemos centrar más ahí. Podemos seleccionar en que pruebas participar y tener mas opciones para mítines o controles.
CDC/ Ya en plena preparación de la temporada 2020 , en seguida tendremos la temporada invernal. ¿Cuáles son los objetivos marcados en estos primeros tres meses de competición?
PS/ Pues el Campeonato de España absoluto es el objetivo principal. Además hay que conseguir los máximos puntos posibles que sumen para el World Ranking ya que las pruebas de PC también puntúan en este sistema de clasificación para los JJOO, por lo que hay que hacer grandes marcas en las citas importantes.
CDC/ Habrá poco tiempo para el descanso en el cambio de estación. Con los juegos en el horizonte, ¿cuales serán las prioridades en la preparación de la temporada al aire libre?
PS/ De nuevo el Campeonato de España es uno de los objetivos principales. Aunque existe una pequeña posibilidad de asistir a los JJOO, también esta el Campeonato de Europa de Paris, que sin duda trabajaremos para estar ahí.
CDC/ Está claro que además del plano individual, el relevo 4×100 con la Selección Española es una de las grandes bazas para estar en Tokio. ¿Qué hay que hacer para estar allí? Además del trabajo duro de todo el equipo, ¿Cuál sería la mezcla perfecta para que el coctel fuera perfecto para estar en los juegos?
PS/ El objetivo del relevo es realizar de nuevo el récord de España, con una marca así o similar podría asistir a los JJOO. Para ello todas las componentes tenemos que correr mucho, en nuestra marca personal o incluso mejorarla, y ademas arriesgar en los cambios, es decir, que los cambios no sean cómodos, que sean al limite para arañar al cronómetro las décimas necesarias.
CDC/  El dicho dice que “Lo complicado no es llegar, lo realmente difícil es mantenerse”. Una vez llegados a esta tesitura, ¿que se dice a sí misma Paula Sevilla cada día para seguir manteniendo la misma ilusión del primer día?
PS/ El truco de todo creo que siempre es el trabajo, así que no queda otra que seguir entrenando y esforzándome al máximo. De momento, las cosas me han ido bien, tengo amigos, familia y grupo de entrenamiento que hacen que ir a entrenar no sea tan duro y sea algo divertido, así que seguiré disfrutando de lo que hago, intentando mejorar y la ilusión y las ganas se mantendrán o incluso aumentarán.
CDC/ Además de tu entrenador, tus padres, tu hermano, tus amig@s, tu ex – entrenador Ángel Sánchez, que es lo más importantes que hacen todos ellos para que sientas que siempre están ahí a tu lado, estés donde estés?
PS/ Pues en definitiva están en mi día a día, en mi rutina, me apoyan en todo, me aconsejan y se mantienen siempre conmigo, siempre buscan lo mejor para mi. No sólo están en la hora de la competición sino en todo el proceso.

CDC/ Deportivamente hablando ¿Hay algo más grande para un atleta que estar en unos Juegos Olímpicos? ¿Eres consciente de que en caso de conseguirlo, serías la primera solanera en hacerlo?
PS/ Creo que unos JJOO es la competición más bonita y más grande a la que un atleta puede asistir, pero a su vez también es una competición muy complicada, van los mejores del mundo, todo el mundo prepara esa competición, por lo que no será nada fácil. Ojalá pueda asistir, sin duda entrenaré a tope para intentar llegar, sería una emoción enorme, pero sin duda hay que correr un montón.
CDC/ ¿En que ha cambiado Paula Sevilla en estos últimos años una vez terminada las categorías de formación?
PS/ He madurado un montón, me conozco mucho más a mi misma, se muchas más cosas de las que sabía antes, en definitiva, controlo más, tengo más experiencia pero en lo demás sigo siendo la misma.

Campeonato de España | PAULA SEVILLA es de ORO